domingo, 7 de noviembre de 2010

"SEXUALIDAD Y GÉNERO"

Como ya lo dije antes este tema es sumamente interesante sin embargo lo que aprendí es que la sexualidad es un complejo proceso de construcción socio-histórica, cultural, subjetivo y político.

Al referirnos a la sexualidad estamos hablando tanto de los aspectos eróticos relacionados con el placer y los efectos, como a los aspectos reproductivos y todas las tecnologías para controlarlos.
En la década de los 60s, la sexualidad aparecerá como un escenario central de denuncia de las desigualdades de la condición de la mujer.
El género y la sexualidad marcan diferencias en la vida de las personas entre el bienestar y el malestar y a veces originan la vida y otras la muerte.



Así mismo aprendí que las ideologías a veces hacen mucho daño ya que en el mundo se siguen mutilando genitalmente a las mujeres según para que no experimente placer cuando están con un hombre y no lleguen al pecado.

 Sin embargo, así como la sexualidad tiene repercusiones relacionadas a la pobreza, la marginación y la muerte, también puede conducir al gozo, la satisfacción y el bienestar, además de potenciar las relaciones humanas con vinculación afectiva o placer compartido.

También me di cuenta de que existen los derechos sexuales y gracias a los activistas  que son mujeres; lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero; personas que viven con VIH/SIDA, y trabajadoras/es del sexo, personas que muchas veces sin pensarlo nos atrevemos a criticar sin saber todo lo que tienen que pasar para poder expresar y ejercer su sexualidad, pues es sabido que en nuestra sociedad aun existe el repudio por estas personas y que muchas veces llegan a perder hasta la vida por defender sus derechos.

En la actualidad se sabe que la religión sin importar cual sea dificulta el trabajo en el ámbito de los derechos sexuales. Además, se siguen librando batallas en torno a asuntos que van desde el aborto hasta la abstinencia y el trabajo sexual.


El aspecto del aborto es algo que en lo personal me causa terror ya que muchas veces este se puede evitar si se cuenta con la información necesaria para prevenirlo porque hoy en día más vale tener el valor y compromiso para con nosotras mismas y acudir a un médico, que después poner en riesgo nuestra salud mental y hasta nuestra vida por un aborto mal practicado.  


Sé que aún  hay mucho camino que recorrer pero si todos contribuimos no etiquetando a los niños por el color de la ropa que usan o esos pequeños detalles que a veces nosotros mismos propiciamos seguramente crecerán con una mentalidad más abierta para no discriminar a personas que no son partidarias de su misma condición sexual, del mismo modo si nos atrevemos a ser más abiertos para tratar en casa el tema de la sexualidad nuestros hijos, sobrinos, hermanos adolescentes, etc., seguramente tendrán un panorama más amplio para tomar decisiones que no pongan en riesgo su salud ya sea sexual o psicológica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario